CAMPAÑA
“EL MUNDO NECESITA UN GIRO”

El Gobierno de Cantabria, a través de MARE, sigue apostando por la sensibilización a la ciudadanía por medio de la campaña “El Mundo Necesita un Giro”.

Con esta campaña que se realiza en colaboración con ECOEMBES, se busca poner en valor el relevante papel que ocupa el reciclaje en el ámbito de la economía circular en Cantabria y busca concienciar a la ciudadanía de la necesidad de depositar sus latas, briks y envases de plástico en los contenedores amarillos.

El eslogan en el que se centra la campaña, “El Mundo Necesita un Giro”, transmite la importancia de valorizar los residuos, tomar conciencia sobre la economía circular y enfatizar el papel relevante que ocupa el reciclaje de envases domésticos, al darles una segunda vida y conseguir reducir la explotación de nuevas materias y recursos naturales.

A su vez, esta campaña busca hacer comprensible este concepto de economía circular, tratando de hacer ver la necesidad de dejar atrás el modelo de “usar y tirar” y apostar por la reducción, la reutilización y el reciclaje en todos los ámbitos de nuestra vida.

OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA

Promover hábitos de separación y utilización correcta de los contenedores de recogida selectiva e incidir en el ahorro de costes ambientales y económicos que supone.

Minimizar la presencia de “impropios” y aumentar la cantidad y calidad de las aportaciones de envases ligeros, de papel y cartón y de vidrio.

Sensibilizar sobre la trascendencia de nuestras decisiones de consumo en la generación de residuos y promover hábitos orientados a la reducción de los residuos generados en los hogares, despertar el interés por encarar el problema de la acumulación y gestión de residuos.

Favorecer el conocimiento sobre qué consiste la economía circular.

ÁMBITO TERRITORIAL DE ACTUACIÓN
Y DESTINATARIOS DE LA CAMPAÑA

El ámbito de actuación de la campaña comprende todos los municipios de Cantabria.

Las acciones de educación ambiental se encuentran dirigidos a la ciudadanía en general, y se adaptarán a todo tipo de público (infantil, juvenil, adulto y senior), con el fin de divulgar la campaña y acercar el conocimiento acerca de la importancia del reciclaje y de adoptar hábitos de consumo responsable, coherentes con los principios de la economía circular

ACCIONES PREVISTAS

ACCIONES

50 acciones de educación ambiental
de 4 horas de duración cada una

Materiales divulgativos y de sensibilización:

5.000 Folletos
1.000 Ruedas de reciclaje
1.500 Packs de bolsas de separación de residuos

CAMPAÑA EN MEDIOS

Publicidad exterior
Inserciones en prensa
Inserciones en prensa digital
RRSS y página web
Cuñas de radio
Spot TV