CANTABRIA CIRCULAR
Movimiento Imparable
La nueva campaña del Gobierno de Cantabria, MARE y Ecoembes pone en valor los pequeños gestos que transforman la sociedad.
La campaña “Movimiento Imparable” tiene como objetivo sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de reciclar correctamente, destacando que pequeños gestos como depositar los envases en el contenedor adecuado (amarillo o azul) pueden transformar el futuro del planeta.
A través de esta iniciativa, el Gobierno de Cantabria, MARE y Ecoembes quieren que los habitantes de Cantabria se sientan parte de un movimiento colectivo que, a través de acciones sencillas, genera un cambio positivo en la sociedad.
La campaña establece un paralelismo entre el reciclaje y otros movimientos sociales que nacen de acciones individuales pero significativas. En la campaña, se muestra cómo objetos reciclados, como una botella de plástico, se pueden convertir en productos útiles como un anorak, una lata en una bicicleta, o una caja de cartón en un cómic, ejemplificando el concepto de economía circular.
A lo largo de 2024 y 2025, se llevará a cabo una campaña de comunicación que invita a todos a sentirse orgullosos de contribuir al movimiento imparable del reciclaje, ayudando a crear un futuro sin residuos. Las diferentes actividades buscan captar la atención del público, incentivar el uso de los contenedores de reciclaje y, en general, aumentar la conciencia ambiental de la población.

OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA
- Aumentar el reciclaje: Incrementar la aportación por habitante en los contenedores de envases ligeros, papel-cartón y vidrio.
- Reducir residuos no reciclables: Mejorar la calidad de las aportaciones en los contenedores.
- Sensibilización ambiental: Informar de manera clara sobre la correcta separación de residuos.
- Conciencia circular: Fomentar el concepto de economía circular, resaltando su impacto en el uso de recursos naturales
ÁMBITO TERRITORIAL DE ACTUACIÓN
Y DESTINATARIOS DE LA CAMPAÑA
El ámbito de actuación de la campaña comprende todos los municipios de Cantabria.
Las acciones de educación ambiental se encuentran dirigidos a la ciudadanía en general, y se adaptarán a todo tipo de público (infantil, juvenil, adulto y senior), con el fin de divulgar la campaña y acercar el conocimiento acerca de la importancia del reciclaje y de adoptar hábitos de consumo responsable, coherentes con los principios de la economía circular.
ACCIONES PREVISTAS
Estrategia de comunicación en medios: con inserción de banner dinámico en medios digitales, cuñas de radio y emisión del spot publicitario.
Estrategia de comunicación en redes sociales y página web de la campaña.
Acciones de comunicación con la ciudadanía: se llevarán a cabo 65 acciones en puntos clave de Cantabria para fomentar el reciclaje y promover hábitos sostenibles.
Entrega de materiales de sensibilización y obsequios. Se imprimiran 8,000 ejemplares del folleto informativo de la campaña en formato tríptico, con tintas ecológicas y sobre papel reciclado y 2500 ejemplares de rueda de reciclaje.