En la búsqueda constante de un futuro más sostenible, a menudo nos preguntamos: “¿Qué me cuesta realmente reciclar correctamente?” La respuesta, simple y poderosa, es: “Muy poco, y la recompensa es enorme.”
En Cantabria Circular creemos firmemente que la educación ambiental comienza desde la base. Por ello, estamos encantados de anunciar una actividad diseñada para demostrar a los más pequeños que separar y reciclar residuos es, además de vital, ¡una actividad divertida! que, ahora, además, incorpora contenidos sobre el Contenedor Marrón y su uso, ya que Cantabria procederá a completar su implantación en los próximos meses.
Aprendiendo con los colores
Hemos preparado un taller infantil didáctico y participativo donde los niños serán los protagonistas. Nuestro objetivo no es sólo enseñar, sino inspirar una conciencia ecológica que perdure.
A través de juegos, dinámicas y ejemplos sencillos, los niños y niñas tendrán la oportunidad de:
Conocer los “Súperpoderes” de cada contenedor: Identificarán de forma visual y práctica qué tipo de residuo corresponde a cada color.
Amarillo: Envases ligeros (latas, briks, plásticos).
Azul: Papel y cartón.
Verde: Vidrio y botellas.
Marrón: materia orgánica.
Entender la importancia: Descubrirán cómo un simple envase, al ser depositado en el contenedor correcto, puede tener una nueva vida y no terminar contaminando nuestro entorno.
Hacer de la separación un hábito: El taller está diseñado para integrar la separación de residuos como un paso natural y diario en sus vidas, convirtiéndolos en verdaderos “guardianes del medio ambiente” en casa y en el colegio.
¿Cuándo y dónde nos encontramos?
Marca la fecha en tu calendario y prepara a tus peques para esta cita con la sostenibilidad:
Fecha: 28 de noviembre
Lugar: Ludoteca del CEIP Alfoz de Lloredo
⏰ Horario: de 10:00 a 14:00 horas
Un apunte para padres: ésta es una excelente oportunidad para reforzar en casa los valores de la responsabilidad ambiental que se inculcan en el centro educativo. ¡Verás cómo tus hijos te sorprenden corrigiéndote en casa si tiras algo al contenedor equivocado!
El futuro del reciclaje y de nuestro planeta está en manos de las nuevas generaciones. No dejes pasar esta oportunidad para que tus hijos aprendan de una forma práctica y memorable.
¡Os esperamos para llenar juntos los contenedores correctos!
en materia de energía, la Estrategia marca una Cantabria neutra en emisiones y, en lo que respecta al agua, se mejorará la eficiencia de su uso en línea con la Unión Europea y España.
Tal y como ha destacado Media, el modelo adoptado para conseguir todos estos objetivos será de “gobernanza participativo y multinivel”, ya que se exige una coordinación entre todas las instituciones públicas. En este sentido, Media ha recordado que la Estrategia es fruto de la participación y el consenso de la ciudadanía y de los principales agentes sociales, académicos, empresariales y económicos de Cantabria.
“Esta Estrategia nace con la vocación de ser un documento abierto, en permanente evolución y en el que aunar las diferentes políticas públicas y áreas de gobierno de la Comunidad”, ha afirmado Media, que ha mostrado la necesidad de involucrar a toda la sociedad para la consecución de sus objetivos.
Por último, el consejero ha explicado que se crearán dos observatorios más operativos dentro del Consejo Asesor de Cambio Climático: uno de Economía Circular y otro de Cambio Climático, ambos ligados a la Dirección General de Medio Ambiente en la que se creará una unidad de coordinación de estrategias y un responsable específico de la Estrategia de Bieconomía y Economía Circular.