Saltar al contenido
FacebookTwitterInstagram
Cantabria Circular Logo Cantabria Circular Logo Cantabria Circular Logo
  • INICIO
  • CAMPAÑAS
    • SORTEO BICICLETA ELÉCTRICA
    • PUNTO INFORMATIVO
    • QUE TE CUESTA
  • RECURSOS
    • RECURSOS
    • BUSCADOR DE RECICLAJE
    • Exposición Cantabria Circular
  • DESMONTANDO MITOS
  • NOTICIAS
  • CALENDARIO

Recicla y únete al movimiento circular”: la exposición que recorre Cantabria fomentando el reciclaje

Recicla y únete al movimiento circular”: la exposición que recorre Cantabria fomentando el reciclaje

En Cantabria, el reciclaje ha cobrado un papel protagonista gracias a la exposición itinerante “Recicla y únete al movimiento circular”, una iniciativa enmarcada en la campaña Movimiento imparable. Esta muestra educativa busca concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del reciclaje y su impacto en la sostenibilidad del planeta. A través de paneles informativos y material interactivo, los visitantes pueden descubrir cómo dar una segunda vida a los envases y contribuir activamente a la economía circular.

La exposición se estructura en diferentes áreas, cada una dedicada a un tipo de material reciclable. De esta manera, los asistentes pueden conocer de primera mano los procesos que siguen los residuos desde el contenedor hasta su conversión en nuevos productos.

1. El ciclo del plástico: del contenedor amarillo a nuevos usos

El plástico PET (tereftalato de polietileno) es uno de los materiales más utilizados en envases y, afortunadamente, también uno de los más reciclables. En la muestra se explica detalladamente cómo se separan los envases en las plantas de selección, para luego ser triturados, lavados, secados y transformados en gránulos que darán lugar a nuevas botellas, fibras textiles o mobiliario urbano.

2. El metal: un material infinitamente reciclable

Los envases metálicos, como latas de acero y aluminio, tienen la ventaja de poder reciclarse sin perder calidad. El proceso comienza en las plantas de clasificación, donde imanes y corrientes de Foucault separan los distintos metales. Posteriormente, estos se trituran, funden a altas temperaturas y moldean en nuevas estructuras que pueden ser utilizadas en sectores tan diversos como la construcción, la automoción y la fabricación de nuevos envases.

3. El brik: separando sus componentes

Los briks, compuestos por capas de cartón, plástico y aluminio, requieren un proceso especial de reciclado. En la exposición se detallan dos métodos principales: el repulpeo, que extrae la celulosa para fabricar papel, y la pirólisis, que permite separar el aluminio y el polietileno para otros usos industriales. Además, otra técnica innovadora es la compresión térmica, que convierte los briks triturados en paneles resistentes para fabricar muebles y otros objetos.

4. El papel y cartón: la importancia del contenedor azul

Uno de los elementos clave en la economía circular es el reciclaje de papel y cartón. Gracias a su recogida selectiva y posterior tratamiento en plantas de reciclaje, estos materiales pueden volver a transformarse en nuevos productos, reduciendo el consumo de recursos naturales y las emisiones contaminantes.

5. Centros de recuperación: el corazón del reciclaje

La exposición también dedica un espacio a explicar el funcionamiento de los centros de recuperación y reciclaje, donde se lleva a cabo la separación y transformación de los residuos en materia prima para nuevas industrias. Estos centros son esenciales para cerrar el ciclo del reciclaje y asegurar que los materiales recuperados vuelvan a la cadena productiva.

Un movimiento imparable hacia un futuro sostenible

La exposición “Recicla y únete al movimiento circular” no solo informa, sino que también invita a la acción. Su paso por Cantabria pretende consolidar el hábito del reciclaje entre la población, demostrando que cada pequeño gesto cuenta para construir un futuro más sostenible.

Si tienes la oportunidad de visitarla, no dudes en sumarte a este movimiento imparable y descubrir cómo tu compromiso con el reciclaje puede marcar la diferencia. ¡Cada envase que depositas en su contenedor correcto es un paso más hacia un planeta más limpio!

Cantabria Circular2025-02-22T11:11:54+01:00

¡Comparte!

FacebookTwitterLinkedInWhatsAppPinterestCorreo electrónico
© Mare, 2025 | Todos los derechos reservados | Política de privacidad - Cookies - Aviso legal
Page load link
Ir a Arriba